En días pasados, el presidente ilegítimo Nicolás Maduro, en una reunión celebrada en el salón Ayacucho del palacio de Miraflores, reconoció que habían gobernadores corruptos que quebraron las empresas transferidas por el ejecutivo nacional, a las gobernaciones. Estas declaraciones públicas van en sintonía, con lo dicho, por él mismo anteriormente, en torno a las mafias que se han conformado al rededor de la distribución del combustible en el país.
A mi manera de ver las cosas, Maduro anda buscando lavarle la cara a la Revolución Corrupta, que ha dirigido desde el fallecimiento de Hugo Chávez. Pues no puede ser alguien tan zoquete, que en 8 años en el poder, ahora es que viene a darse cuenta, de la banda de ladrones, ineficientes e indolentes que lo acompañan en su nefasta gestión.
Como compinche de mafiosos, dice saber quienes son los ladrones, pero no dice nombre de estos maleantes, y como cómplice o integrante del clan, no quiere pasar por delator, es de esperarse que tampoco habrá castigo para ninguno de los que han saqueado los fondos de todos los venezolanos.
Aquí todos los venezolanos sabemos que las afirmaciones que hace Maduro, son ciertas, hay malandros por todas partes, en las instituciones públicas, en las fuerzas armadas y en los cuerpos de seguridad del estado, sin embargo, los únicos que no se dan cuenta de los altos niveles de corrupción, son los Fiscales del ministerio público, contralores estadales y el Contralor General de la República Elvis Amoroso, que al parecer sus funciones contraloras, de un tiempo para acá, se limitan a inhabilitar candidatos opositores al régimen, en épocas electorales. Pero eso de hacer seguimientos a los procesos administrativos, es solo a petición gubernamental para perseguir enemigos.
Ahora solo falta que Primitivo, entre en la misma onda del inquilino de Miraflores, de aceptar que hay corrupción dentro de las filas chavistas en Portuguesa y quiera mostrarse como el guerrero anticorrupción, aun teniendo tantas cosas que explicar, como por ejemplo, ¿Cómo hizo aquel muchacho que llegó de manos de la fallecida dirigente Sol Betancourt, para pedirle a Antonia Muñoz el apoyo del partido de gobierno, en sus aspiraciones a la Alcaldía de Agua Blanca y que sin un Bolívar en el bolsillo, en el año 2.004, ahora tiene flotas de carros y otras cositas más, siendo solamente funcionario público, durante 17 años?
De todas maneras, señor Primitivo, recuerde que según la ley, usted dispone de 120 días hábiles, para hacer las observaciones al acta de entrega que le hizo Calles y los portugueseños reclamamos, que se investiguen algunas cosas, como por ejemplo: los 26 vehículos inservibles que dejó el anterior presidente de la empresa Hidrológica, la desaparición de una fábrica de alcantarillas adquirida durante la gestión de Antonia Muñoz, la desaparición o devastación del parque de maquinarias del Esinsep, la destrucción del Complejo Bicentenario JJ Montilla, ¿Dónde fue a parar la empaquetadora de Mercal de Guanare? que según informan los trabajadores fue entregada a un empresario privado de origen árabe, ¿Qué hicieron con el resonador magnético del Centro de alta tecnología de los Próceres? ¿ Qué pasó con la ciudad judicial de Guanare? Que después de ser inaugurada, no ha podido ser habitada.
Pero tal vez el caso más grave, que refleja el desastre de la administración revolucionaría, es el de los proyectos de vivienda, cuyo financiamiento fue suscrito por la gobernación del estado Portuguesa y la gran misión vivienda Venezuela, signados con los números, GMVV ID 30.268 por 2.000 viviendas aisladas y el GMVV 30.269 por 1.500 viviendas aisladas, donde no llegaron a concluir ni siquiera 1.000, dejaron más de 800 losas vaciadas en todo el estado y el resto sencillamente se esfumaron. Algunos funcionarios presumiblemente han intentado desaparecer la documentación, afortunadamente aún hay gente honesta y leal a los principios éticos. Pero de todas maneras, las losas ahí están a la vista de todos, como es el caso de villa canal, en la Juan Pablo II de Guanare, donde hay 32 losas de viviendas inconclusas de esos proyectos. Los beneficiarios aparecen como si ya recibieron las casas totalmente construidas y ahora no pueden acceder a ninguna otra forma de financiamiento para adquirir vivienda. Les anexo en este escrito, avance físico de obras, con coordenadas de localización de las viviendas, si no tienen gasolina para ir a verificar la información, la Directora de Educación del estado María Morillo les puede ayudar.
A las autoridades del estado, tienen por donde empezar, vayan a las instituciones y hagan auditorias, le aseguro que verán más de lo que yo les puedo informar.
El problema no es que hayan corruptos en el gobierno, la verdadera tragedia es que no hayan instituciones que los castiguen, a ustedes, los más grandes revolucionarios de la historia y profundamente defensores del pensamiento Bolivarianos les dejo una frase de nuestro libertador, «La impunidad de los delitos hace que estos se cometan con más frecuencia: Al fin llega el caso en que el castigo no basta para reprimirlos».