
Según el historiador piriteño Alirio Acosta, el Distrito Esteller fue el octavo creado en el estado Portuguesa, siendo además el primero y único en este estado que lleva como nombre el apellido de una persona que para el momento de su creación tenía el honor de estar presente en el acto de instalación del Primer Concejo Municipal de Píritu efectuado el domingo 1ro de febrero de 1891.





El Padre Esteller se mantiene vigente en la memoria colectiva de los piriteños, más no en la memoria de las autoridades del municipio que hoy tienen su plaza, erguida para homenajear a tan influyente sacerdote, en el más completo abandono.
La Plaza Padre Esteller, ubicada en Barrio Obrero, de Píritu, solo le falta cariño, no solo de la alcaldesa, o de la anterior, o del gobernador, sino de su propia gente que sin duda, pudieran rescatar este espacio que recuerda la vida y obra de José Cayetano de la Concepción Esteller.
Y es que, su propio legado, además de la plaza, está en completo abandono; hoy se recuerda es a qué hora viene el cantante colombiano por motivo de las festividades carnestolendas.
No se recuerda siquiera al fallecido cronista Humberto Gallegos Castillo, quien escudriñó e indagó en diferentes fuentes documentales sobre el valioso material histórico que hace referencia a la vida y obra del Padre Esteller.
Hoy se le hace honor, al Rey Momo; y se olvida que con dedicación, se pudiera limpiar la plaza, recoger sus basuras orgánicas y pintar sus brocales, con poco, se podría hacer mucho; pero mañana en la noche se disfrutará de Nelson Velásquez, ídolo del vallenato, ojalá; luego de la resaca, el pueblo, su gente, rescaten al ídolo moral de los piriteños.
Édgar Alexánder Morales
