
El Alcalde Oswaldo Zerpa pidió celeridad y seriedad para impulsar y aprobar Anteproyecto de Ley del Café
En el marco del Encuentro de Productores Cafetaleros de Portuguesa, Lara y Trujillo, desarrollado este domingo en Chabasquén, el alcalde Oswaldo Zerpa planteó la necesidad de dar celeridad y abordar con seriedad y amplitud el Proyecto de Ley Nacional del Café, dado que este proyecto ha sido llevado a la Asamblea Nacional en los años 2010, 2016 y 2021 y hasta la fecha no ha sido atendido y aprobado.
Ante el gobernador Primitivo Cedeño; la legisladora-presidenta del CLEP, María Gabriela Gil; el presidente de la CVC, Alfredo Mora; diputados a la Asamblea Nacional; alcaldes; concejales de diferentes municipios, Zerpa pidió la especial importancia desde las altas esferas del Gobierno a la producción de café bajo sombra en las zonas altas de Portuguesa, Trujillo y Lara, ya que es fundamental proteger el agua que queda en la zona.
«Nos queda la cuarta parte del agua que teníamos, la producción de café sin sombra no garantiza la protección de acuíferos» enfatizó el burgomaestre, quien comentó que vale más una gota de agua que un quintal de café o un saco de caraota, y nadie se toma una taza de café sin agua.
Refiriéndose a la Ley en cuestión, Zerpa puntualizó que allí se establece la creación de un órgano rector del café, cuyos miembros deben ser elegidos en un 70% en asambleas de caficultores en los estados productores; 20% por el Ministerio de Agricultura y 10% por los industriales.
Precisó, que ese órgano debe ocuparse de: análisis de suelos productivos; definir tipos de semillas a sembrar por zonas; garantizar los fertilizantes adecuados para cada cultivo; calidad y comercialización del café; seguridad social para los caficultores con la creación de un Fondo del Café.
Zerpa acotó, que a ese encuentro asistieron autoridades del Ejecutivo Nacional, Regional y Municipal, y del Legislativo en todos los niveles, por ello la Ley debería impulsarse con seguridad este mismo año en la Asamblea Nacional.
El gobernador brindó todo su apoyo
En el acto realizado el domingo Primitivo Cedeño brindó todo el apoyo para impulsar la legislación sobre el café, rubro que considera importante para los portugueseños, pues es de vital importancia para generar agua en las cabeceras y aportar a la economía de los caficultores de los cinco municipios productores del aromático rubro de la entidad.
Cedeño manifestó que todos los legisladores nacionales de Portuguesa, ya están a la orden trabajando para revisar e impulsar un anteproyecto de Ley, además incorporó al Inprofec, a la oficina de agricultura del estado Portuguesa, así como a la Secretaria General de Gobierno, Amarilys Pérez.





