
Con base a lo dispuesto en el artículo 149 de la Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores de Uraplast, solicitaron tomar el control de la empresa para poder recuperarla, petición a la que el entonces ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, accedió y es por eso que hoy, está 100% productiva al servicio del país.
José Luis Borges, trabajador de la empresa Uraplast y representante de la Junta Administradora Especial comentó que los antiguos dueños realizaron un cierre técnico de las plantas de extrusión, inyección y la planta cable, todo esto ocurrido en el año 2016 con el solo fin de contribuir a la Guerra Económica que buscaba derrocar al gobierno.









Pero con la Ley en la mano, la voluntad del gobierno y la tenacidad de los trabajadores de la planta que tomaron la planta; se nombró una junta administradora especial, subordinada a la asamblea de trabajadores, como máxima instancia de dirección, logrando la reactivación de las plantas de inyección y de extrusión con una capacidad operativa de 90%.
Asumimos
Borges explicó que una vez asumida la responsabilidad de la empresa por los trabajadores en 2019; “comenzamos desde cero, los antiguos dueños boicotearon el área de comercialización y le dijeron a los compradores que no lo hicieran, porque supuestamente esta empresa se la había robado el gobierno, cuando en realidad, es que sus dueños, cerraron la planta dejando a más de 400 trabajadores en la calle”.
Hemos hecho el trabajo de hormiga, en 2019 producimos y no pudimos vender nada, en 2020 llegamos a 10 estados, y en el 2021 cerramos y ya estamos en 17 estados del país, “no ha sido nada fácil, hoy somos 120 trabajadores que movemos tres plantas de producción, una es planta inyección, donde se hacen todo tipo de conexiones, tanto de aguas servidas como de aguas blancas, también está la planta de extracción donde se hacen las tuberías de aguas servidas y agua blanca, tenemos una tercera planta que es planta cable, pero esa planta está paralizada desde 2014 por el tema de materia prima, aun así producimos 90 toneladas por mes, hoy estamos produciendo 30 toneladas mensuales, porque la situación país nos obliga, el sector de la construcción se está activando y a medida que se vaya incrementando la demanda, se irá incrementando la producción.
Mejoras Laborales
En cuanto al tema de la reivindicaciones laborales; José Luis Borges, trabajador de la empresa Uraplast y representante de la Junta Administradora Especial mencionó “que al principio nosotros teníamos el chip de lo reivindicativo, ahora bien, los beneficios que hemos obtenido, lo hemos superado por montón, un trabajador promedio gana hoy 40$ al mes, a eso se le añade un beneficio alimentario de 20$, existe un fondo de medicinas, tenemos planes de remodelación de viviendas, según la necesidad que amerita cada trabajador.
José Luis Borges, aspira incrementar la producción de 30% a 60%, ese es el plan de trabajo de este año; la riqueza que genera la empresa, se distribuye entre los trabajadores y el mantenimiento de nuestro centro de trabajo.
