La economía venezolana muestra un nuevo comportamiento con respecto al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), al registrar —por cuarto mes consecutivo— una inflación por debajo de los dos dígitos. Además, las cifras del 2021 comprueban que la crisis hiperinflacionaria ha llegado a su fin, con indicadores mensuales por debajo de 50%.

En el más reciente informe del Banco Central de Venezuela (BCV) sobre el INPC se detalla que, en diciembre de 2021, la inflación se ubicó en 7,6%, un 0,8% menos a la de noviembre del mismo año, que cerró en 8,4%. Además, la cifra fue 69,9 puntos porcentuales, menor al mismo período de 2020, cuando se fijó en 77,5%.

La racha de cuatro meses comenzó en septiembre de 2021, cuando la inflación marcó 7,1%. Luego, en octubre fue de 6,8%, la más baja de todo el año.

Poco a poco Venezuela sale de la crisis

De acuerdo a los datos mensuales divulgados por el BCV, el mes que marcó un nivel más alto de inflación en 2021 fue enero, con 46,6%. Desde entonces, el índice se ha desacelerado paulatinamente, con algunos picos mensuales que no superaron el 35 %.

Los repuntes más altos durante el año, además de enero, se registraron en febrero (33,8%), abril (24,6%), mayo (28,5%) y agosto (19,8%). Los demás meses marcaron las siguientes cifras: marzo, 16,1%; junio, 15,7%; y julio 16,7%.

El comportamiento del INPC también muestra que la crisis hiperinflacionaria —fenómeno que se caracteriza por una inflación mensual por encima de 50 % y sostenida en el tiempo, al menos durante un año— ha llegado a su fin.

Deja tus comentarios...