El Fiscal General Tarek William Saab explico al país los detalles de la trama de corrupción en tan importante empresa del estado

El Ministerio Público, el afán que mantiene desde agosto de 2017, de comunicar de forma oportuna, veraz e independiente; hoy cree pertinente informar a la opinión pública sobre un importante caso. Se trata de un caso investigado por instrucciones del Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros; al tratarse de una empresa estratégica para el país. Nos referimos a la empresa Lácteos Los Andes. Es de carácter estratégico porque se dedica a la producción de alimentos para el consumo diario.

 Informamos hoy la detención del ciudadano coronel Luis Augusto Piligra Jiménez, quien se venía desempeñando como presidente de la empresa Lácteos Los Andes C.A. desde el #30Ago de 2019.

Este funcionario estaba siendo investigado desde hace varias semanas por existir indicios de actividades de enriquecimiento ilícito, en vista de que posee bienes valorados en altísimas sumas de dinero. Esto causó un grave daño a la empresa y al Estado venezolano; además de un castigo para los ciudadanos. Lo conversé personalmente con el presidente Nicolás Maduro, dijo @TarekWiliamSaab Fiscal General de la Republica.

Es una traición,  porque se hunden en la corrupción, sin importar que arrastran a su familia y amigos. En dicha empresa figura como representante legal su hermano Pedro Pablo Álvarez Jiménez. Por otra parte, Novedades Miguel García 2019 C.A. suministraba papelería y artículos de oficina a Lácteos Los Andes, siendo la misma propiedad de Laura Yelitza Álvarez (hermana de Piligra) y Amelys Aracely Cabrera Gómez.

También La Fonda de Helenmar C.A., que fue traspasada a Amelys Aracely Cabrera Gómez, quien era la encargada de suministrar alimentos a Lácteos Los Andes.

Toda esta red facturaba con sobreprecio los insumos suministrados. Adicionalmente, a través de información de inteligencia, se supo que el producto lácteo de marca Villa La Estancia, leche en polvo completa, pertenece a Luis Augusto Piligra Jiménez, quien empaquetaba este producto en la planta de Lácteos Los Andes, y se presume que utilizaba la materia prima de la empresa pública para su elaboración, y así impulsar su propia marca.

“Tengamos claro que cuando las personas violan todas las reglas de convivencia sin temor a las consecuencias, estamos hablando de un psicópata”, expreso Saab. Es importante mencionar que Piligra posee un hato en Apure, que lleva el mismo nombre de Villa La Estancia y una agropecuaria que funciona dentro del hato; de nombre MALUGA C.A.

Asimismo, se tuvo conocimiento de que la empresa La Fonda de Helenmar C.A., en conjunto con la empresa Comercializadora, tienen un bodegón restaurante en el municipio Chacao del estado Miranda llamado La Esquinita Gourmet, donde funcionan un restaurante gourmet y un bodegón. Estaba construyendo un emporio producto de la corrupción. Allí se pudo evidenciar que, además de vender en su mayoría productos importados, se venden una gran cantidad de productos nacionales de Lácteos Los Andes; así como de la marca de leche en polvo Villa La Estancia. Resulta aborrecible que funcionarios nombrados para ejercer cargos estratégicos, con el fin de generar beneficios al pueblo y minimizar las consecuencias de las sanciones, se dediquen a delinquir. Vean cómo fue utilizada la empresa para el enriquecimiento ilícito.

Deja tus comentarios...

A %d blogueros les gusta esto: