María Ulacio Alcántara

¿Que es una persona Socialista?, Cuan difícil es ser Socialista.

Comienzo este artículo haciendo estás preguntas porque en días pasados leí en un grupo de WhatsApp que alguien se preguntaba porque algunos compatriota candidatos a la Gobernación del estado, tienen como slogan de la campaña “Volvamos a Chávez” y se preguntaba si acaso Chávez se había ido y hasta hacían comparaciones odiosas para los revolucionarios si ¿acaso tal candidato no era Chávez?.

Para aclarar la primera interrogantes cito a la socióloga Marta Harnecker, quien expresa que, “el término Socialista, fue acuñado por Hugo Chávez para diferenciarlo de los errores y desviaciones del llamado socialismo real del siglo XX, en la Unión Soviética y los países del Este europeo”, (Harnecker, 2011).

Pero es preocupante observar, cómo dentro de las filas revolucionarias nuestro pueblo aún no sabe diferenciar entre la burguesía y un verdadero Socialista, no podemos olvidar que dentro de nuestro proceso Revolucionario existen lobos disfrazados de corderos para confundir a nuestro pueblo y hacerle creer que son buenos o que lo han hecho bien en un lugar u otro, aún cuando el no puedo dejar de señalar, que el pueblo es sabio.

En primer lugar debo expresar que en verdad Chávez no se ha ido, porque está en el corazón del pueblo, pero compararlo con un candidato que representa el capitalismo es una verdadera aberración, y ¿por qué digo esto? Porque segura estoy de que Chávez no hubiera sido capaz de sentarse a negociar con la burguesía como lo hemos visto en los últimos meses en nuestro Estado, por eso para ser como Chávez hay que actuar como él y no parecerse a él.

Segura estoy, que en el estado Portuguesa no hay ni habrá un candidato que se parezca a Chávez, el Comandante era un hombre humanista y con un enorme corazón, adornado con características especiales de liderazgo, claridad de palabra, humildad, progresista, revolucionario, estadista y siempre muy adelantado el cual demostró lo visionario que era, un ser que logró hacer tambalear al vetusto modelos de democracia, para crear uno de acuerdo a las necesidades de nuestra Nación.

En este contexto, debemos preguntarnos antes de ir a votar este 8 de Agosto si el candidato que apoyamos, ¿es verdaderamente Socialista?, si ¿tiene alguna característica de actuación como Chávez?.

En este orden de ideas camaradas, debo afirmar que un candidato o una candidata que verdaderamente sea Socialista debe tener claro, que los principios morales del Socialista deben ir dirigidos a lineamientos opuestos al modelo capitalista, ya que este modelo crea antivalores que tergiversan las sociedades. No puede la burguesía ser una alternativa en nuestro Estado, sería un traición al Comandante.

Este modelo expone a nuestro pueblo a una lucha por la obtención de riquezas, y por otro lado, causa la desolación, al crear un consumo excesivo, irracional y creciente para satisfacer las necesidades de riquezas de un minusculo grupo de personas burguéses.

Para ser como Chávez hay que estar dispuesto a retar a los más poderosos y creo que muchos no tienen cojones para esto, demostrar que el miedo existe pero que también es controlable. Chávez nos enseñó que teníamos historia y que nos faltaba Patria, nos bajo de las estatuas de las Plazas a Simón Bolívar e hizo visible a un gran numero de persona del pueblo que no lo eran.

Solo por mencionar algunas características de Hugo Rafael, sin dejar de lado muchas otra como el amigo, el padre entre otros ejemplo para extraer de estas características y de su accionar.

Por eso, camarada pregúntate si tú candidato cumple con estás características que tenía Chávez, ¿con cuáles cualidades cuenta? o si solo es uno de los que le gusta exhibirse en camionetotas y con grandes despliegue de seguridad cuál magnate.

Camarada que lees este artículo, debes estar creyendo que exagero, pero para hablar y más comparar a un burgués con el Comandante es una hazaña muy atrevida y verdaderamente osada.

Es necesario tener presente estimado compatriota, que el concepto de Socialista redunda en torno al pueblo, a un revolucionario nacionalista, que considere que terruño debe mantenerse lejos de la influencia colonialista y capitalista y del nepotismo que nos pretenden imponer en el Estado Portuguesa.

Para finalizar, un candidato Socialista debe ser dispuesto, solidario con todo el mundo, respetuoso, pero que a su vez demuestre empeño en trabajar con dedicación por el verdadero pueblo de a pie y no por los interés de los más poderosos.

Por esto y más, basta de burguesía y más Socialismo en Portuguesa, no le permitas la entrada a nuestra región y vamos todos con Reinaldo Castañeda a erradicarla incrementando la fuerza del pueblo y la conciencia popular.

Unidad, conciencia y fuerza popular para combatir la burguesía

[email protected]

Deja tus comentarios...