Como parte de las políticas emprendidas en el área de salud por el gobierno revolucionario de Portuguesa, durante la mañana de este miércoles 4 de Octubre, fue reinaugurada la nueva sala de emergencia de pediatría y el servicio de tomografía del Hospital Jesús María Casal Ramos de Acarigua y Araure.

Para este acto inaugural hizo acto de presencia la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, quien manifestó que una vez más la revolución bolivariana rehabilita espacios para brindar salud gratuita y de calidad a las familias de la región llanera.

“En Portuguesa seguimos trabajando y creciendo frente a las adversidades de la mano del conductor de victorias, presidente Nicolás Maduro, con el gobernador Primitivo Cedeño, haciendo frente a la batalla por la defensa de la salud y elevar el nivel de conciencia, nuestro personal de salud está 100% comprometido para atender amorosamente a todo el que la necesite”, expresó la ministra.

Por su parte el gobernador Primitivo Cedeño, expresó que este es un paso significativo en el fortalecimiento de los servicios de atención pública que sin duda brindarán bienestar y calidad de vida a todos los portugueseños.

“Seguimos sumando nuevas y modernas áreas en el Hospital JM Casal Ramos, junto a la ministra Magaly Gutiérrez y el presidente Nicolás Maduro, la embajadora de la salud en nuestro estado María Gabriela Gil, la alcaldesa María Celeste Rodríguez y el poder popular, todos juntos porque el compromiso es con Nicolás y con el pueblo en general”, manifestó el mandatario regional.

También, el director del Hospital, doctor Luis Oropeza, expresó “esta reinauguración nos llena de orgullo y agradecimiento pues es una área donde se podrá atender mejor a los niños y niñas, obra que es posible gracias al Ministerio del Poder Popular para la Salud, gobernación de Portuguesa y alcaldes, hoy después de 8 años tenemos una nueva pediatría”.

Cabe destacar que este servicio atendido por el gobierno nacional, regional y municipal, hoy cuenta con área de hospitalización con 27 camas, sala de aislamiento, quirófano, área de nebulización, baños, aires acondicionados para comodidad de los niños y niñas, además de un tomógrafo, dispositivo médico de alta tecnología que permitirá obtener imágenes transversales detalladas del cuerpo de cada paciente que acuda al principal centro asistencial de las ciudades hermanas.

 

Deja tus comentarios...

A %d blogueros les gusta esto: